m. Palabra o conjunto de palabras con que se expresa oralmente una máxima, una observación o un consejo popular: como dice el dicho, el que calla otorga.
Ocurrencia chistosa y oportuna: dicho malicioso.
f. Felicidad, satisfacción: la boda llenó de dicha a las dos familias.
Suerte favorable: espero que te acompañe la dicha.
dicho y hecho loc. Expresión con que se explica la prontitud en hacer una cosa: fue dicho y hecho, una vez terminaron de cenar se marcharon al cine.
m.
Obra literaria de asunto triste, en verso o en prosa, que se
caracteriza por el empleo exclusivo del diálogo entre los personajes y
que está escrita para ser representada en un espacio escénico: un drama de Calderón de la Barca.
Género literario compuesto por el conjunto de este tipo de obras: drama del siglo xix.
Obra teatral o cinematográfica en que suceden acciones tristes o
desgraciadas, sin llegar a alcanzar el dolor o intensidad de la
tragedia: drama televisivo.
Suceso triste y conmovedor: la sequía es un verdadero drama.
hacer un drama loc. Considerar dramático algo que no lo es: no hagas un drama de su enfermedad, no es nada grave.